Noticias
14536
page-template-default,page,page-id-14536,bridge-core-1.0.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

EXTRACTO MANUAL  DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

CORPORACIÓN EDUCACIONAL JEFFERSON SCHOOL – QUILPUE

Vigencia año 2022

I.- Los objetivos de este reglamento interno de convivencia escolar son:

1.- Establecer un marco normativo y de procedimientos que regule la convivencia entre cada uno de los integrantes de la comunidad educativa (estudiantes, directivos, docentes, apoderados, asistentes de la educación, paradocentes).

2.- Brindar a los estudiantes oportunidades de aprendizajes de actitudes y formas de relación, que se basen en los valores que el Colegio busca promover, como Respeto, Tolerancia, Empatía, Honestidad, Solidaridad entre otros.

3.- Cuidar el bien común y la seguridad de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.

II.- Derechos y responsabilidades de los/las estudiantes:

El perfil del alumno/a Jefferson School : De acuerdo a los principios y valores del colegio, nuestros alumnos/as se definen como una persona abierta al aprendizaje , a lo artístico y a la cultura, dispuesta  a lograr el pleno desarrollo de sus aptitudes físicas, intelectuales y espírituales, con la perspectiva de llegar a ser personas integras que se identifiquen con valores como la igualdad, justicia y verdad.

Se espera que los/las estudiantes del Establecimiento actúen en coherencia con los valores fundamentales del colegio, como son Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Solidaridad y Tolerancia.

Derechos de los estudiantes:

El /la estudiante del colegio tiene los siguientes derechos, además de los normados en la legislación vigente y la declaración de los derechos humanos y de la infancia :

1.- Ser respetado como persona, con un trato digno y equitativo

2.- Disponer de un ambiente educativo agradable, preservando su salud física y mental.

3.- Recibir educación de calidad, con un proceso de aprendizaje que desarrolle sus habilidades y talentos, garantizando una formación integral.

4.-Disponer de una infraestructura y equipamiento educativo adecuado para los procesos pedagógicos.

5.- Estar informado de los resultados de las evaluaciones por parte del profesorado, dentro del plazo establecido, 15 días una vez hecha la evaluación.

6.- Recibir un trato justo, procurando la solución de conflictos mediante los procesos estipulados en el manual de convivencia.

7.- ser tratado sin discriminación de género, raza, lengua, salud, religión, ideologías y nivel socioeconómico.

8.- Derecho al resguardo de toda información relativa a situaciones personales y/o familiares.

9.- Participar en todas las actividades que el Colegio ofrece cumpliendo con los requisitos y condiciones establecidas.

10.- Recibir primeros auxilios en caso de accidente o enfermedad, llamando al apoderado en caso que sea necesario.

11.- Ser escuchado y atendido en sus inquietudes personales y académicas, en los estamentos pertinentes, siendo tratado con respeto y amabilidad.

 

Responsabilidades y deberes de los /las estudiantes:

El alumnado del Colegio tiene las siguientes responsabilidades y deberes:

1.- Conocer y respetar los principios del PEI y las normas del Manual de Convivencia.

2.- Tratar con respeto a cada uno de los integrantes de la comunidad educativa,

3.- Cuidar y mantener la limpieza y el orden de los espacios educativos.

4.- Tener compromiso y esfuerzo en el trabajo de cada asignatura, manteniendo un comportamiento adecuado en cada una de las clases.

5.- Rendir pruebas calendarizadas y entregar trabajos y tareas en plazos solicitados aún si estan en clases virtuales.

6.- Portar agenda o libreta de comunicaciones o cuaderno de comunicaciones todos los días.

7.- Usar y respetar el uniforme oficial del colegio tanto formal como deportivo, el año 2022 todos los estudiantes deben asistir con uniforme establecido.

8.- Cumplir con las actividades extracurriculares (talleres) en las que voluntariamente se ha inscrito, una vez ingresado/a a un taller no puede faltar a su compromiso.

9.- Asistir y representar al colegio, cuando se le solicite, cumpliendo con los requisitos requeridos para la ocasión.

10.- Mantener un comportamiento acorde al perfil del Alumno/a Jefferson, tanto fuera como dentro del establecimiento.

11.- Respetar la estricta prohibición del consumo y venta de tabaco, alcohol y drogas en el interior del colegio.

 

III.- Derechos y deberes de los apoderados del establecimiento:

Los apoderados/as son uno de los principales agentes en la educación y formación de sus hijos/as.

De acuerdo a la Ley N° 20.536 señala:” son deberes de padres, madres y apoderados educar a sus hijos, informarse sobre el Proyecto Educativo y normas del establecimiento que elijan para éstos; apoyar su proceso educativo, cumplir con los compromisos asumidos con el establecimiento educacional; respetar su normativa interna y brindar trato respetuoso a los integrantes de la comunidad educativa”.

Los padres y apoderados al matricular a sus hijos/as en nuestro establecimiento Corporación Educacional Jefferson School se comprometen a adherirse a nuestro Proyecto Educativo, a su misión, visión y en particular a los valores institucionales.

 Rol del apoderado Jefferson School : Todo estudiante debe tener un apoderado, pudiendo desempeñar esta función padre, madre, o ambos, o un tercero que acredite ante el colegio su calidad de sostenedor del proceso educativo del alumno/a.

En caso de ausencia prolongada o imposibilidad para cumplir con este rol deberá nombrar un apoderado suplente.

El rol de nuestros apoderados es:

1.- Ser sostenedor del proceso educativo del alumno/a, por lo que su función debe ser participativa y presente.

2.- Es co-responsable, no solo supervisor, del comportamiento, rendimiento del estudiante.

3.- Es el agente central en la educación de sus hijos/as siendo su comportamiento un modelo y ejemplo a seguir por su pupilo así como para otros alumnos/as del colegio.

4.- El apoderado es el responsable de la puntualidad, presentación personal y asistencia de su pupilo/a al establecimiento.

5.-La asistencia y presencia del apoderado en actividades del establecimiento es fundamental en el desarrollo armónico y sano de su hijo/a.

6.- El apoderado debe realizar un seguimiento, supervisión y estar en conocimiento del proceso educativo de su pupilo.

De acuerdo a todo lo anterior :

Los Derechos y Deberes de los apoderados del Colegio son:

1.- Representar a su pupilo/a en todas la instancias establecidas por el colegio.

2.- Ser informado por el Colegio sobre las políticas educativas, formadoras y orientadoras del Establecimiento ,como Manual de Convivencia, PEI, Atención de estudiantes con necesidades especiales, entre otras.

3.- Recibir trato cortés y respetuoso por parte de los demás miembros de la comunidad educativa.

4.- Ser informado periódicamente o cuando lo solicite, siguiendo el conducto regular del establecimiento y respetando horarios, de la situación de su pupilo/a tanto en lo académico como en lo disciplinario y formativo.

5.- Ser recibido y escuchado por profesores, directivos, asistentes de educación siguiendo el conducto regular establecido, solicitando entrevista formal y por vía oficial (profesor jefe, profesor asignatura, inspector, directivos).

6.- Conocer y ser informado de las sanciones disciplinarias de las que sea objeto su hijo/a.

7.- Conocer oportunamente el calendario de actividades y evaluaciones (vía web, comunicación), a si mismo podrá solicitar siguiendo el conducto regular, profesor de asignatura, profesor jefe, UTP, dirección que se aclaren dudas sobre la calificación de su pupilo/a.

8.- Autorizar la participación de su hijo/a en actividades extra programáticas como talleres, paseos, salidas pedagógicas. Los estudiantes no podrán participar de dichos eventos sin la autorización del apoderado oficial.

9.- Asociarse al Centro de Padres y Apoderados del establecimiento y participar de sus actividades.

10.- Formar parte de la directiva de subcentros de padres y apoderados (cursos).

11.- Respeto a su confidencialidad de información.

Solicitar retiro anticipado de su hijo/a de la jornada escolar.

Deberes (responsabilidades) de los apoderados:

1.- Conocer y respetar en Manual de Convivencia, Reglamento Interno de Evaluación conversando se esto con sus hijos/as y velando por su cumplimiento.

2.- Fomentar hábitos de estudio y cumplimiento de las responsabilidades académicas de sus hijos/as.

3.- Justificar personalmente en Dirección toda inasistencia de su pupilo y asegurar que se ponga al día en contenidos y que cumpla con sus obligaciones académicas pendientes.

4.- Ejercer un adecuado control parental en cuanto al uso de Internet, redes sociales y medios tecnológicos en su hogar o fuera del colegio, promoviendo el uso responsable de la tecnología.

5.- Mantener un trato deferente y respetuoso con todos los integrantes de la comunidad educativa.

6.- No desautorizar al colegio y/o profesores frente a sus hijos/as u otro estudiante ya que3 esto infiere en la educación y proceso de formación de los mismos.

7.- Asegurar la asistencia y puntualidad de su hijo/a a la jornada escolar y a las actividades oficiales del Colegio. Toda inasistencia y atraso debe ser justificada/o personalmente en Dirección.

8.- Asegurar la higiene personal y el correcto uso del uniforme formal y deportivo por parte de sus hijos/as.

9.- Mantenerse informado respecto al quehacer escolar de sus hijos/as a través de los medios que dispone el colegio , como  web : www.informados.cl/jeffersonschool , páginas sociales Facebook e Histagrama , o bien vía agenda.

10.- Asistir a entrevistas cuando sea citado, a reuniones de apoderados. En caso de no asistir a entrevistas planificadas, el profesor está autorizado a recalendarizar y solicitar la presencia de una autoridad del colegio para esta nueva instancia.

      Si la inasistencia a entrevista es reiterada (3 veces) la información será enviada vía carta certificada para su toma de conocimiento.

     En caso de asistencia a reunión de apoderados, deberá asistir personalmente a justificar en Dirección al día siguiente. Recuerde que debe ser ejemplo de responsabilidad para su hijo/a.

11.- Respetar los conductos regulares del Colegio: Profesor asignatura – Profesor Jefe – UTP – Dirección.

12.- Firmar y devolver al colegio las circulares y/o comunicaciones que se envían al hogar.

13.- Aceptar y respetar la prohibición de acceso a las salas de clases, patios, talleres, laboratorio u otra dependencia del establecimiento durante la jornada escolar, salvo con invitación.

14.´- Responder por daños causados por el alumno/a a las instalaciones y bienes de la comunidad escolar.

15.- Mantener al colegio informado, a través del Profesor jefe de:

  1. A) Cambio de domicilio y/o teléfono, tanto del apoderado como del hogar.
  2. B) Todo tipo de situaciones que eventualmente pudiera afectar el desempeño y/o bienestar de sus hijos/as como enfermedades, fallecimientos, crisis familiares entre otros.
  3. C) Diagnósticos. Tratamientos médicos y/o terapéuticos, como así mismo el tipo y posología de los medicamentos utilizados por su hijo/a, con la orden del médico, en caso que sea necesario administrarlos en el Colegio.
  4. D) Situaciones de violencia, acoso escolar, bullying , ciberbullying, abuso o maltrato infantil que afecten a un/a alumno/a del colegio, fuera o dentro del establecimiento.

El Manual de Convivencia Escolar del Establecimiento está disposición de los apoderados y estudiantes que deseen conocerlo en su extensión en Dirección y UTP.

Brindar a los estudiantes oportunidades de aprendizajes de actitudes y formas de relación, que se basen en los valores que el Colegio busca promover, como Respeto, Tolerancia, Empatía, Honestidad, Solidaridad entre otros.
Ser respetado como persona, con un trato digno y equitativo.